G Mining Ventures Corp. (TSX: GMIN, OTCQX: GMINF) es una empresa minera de metales preciosos con sede en Canadá incorporada en 2017 y con sede en Brossard, Quebec. La compañía está bien posicionada para crecer y convertirse en el próximo productor de metales preciosos de nivel intermedio, aprovechando un sólido acceso al capital y una probada experiencia en desarrollo. GMIN actualmente tiene como anclajes la Mina de Oro Tocantinzinho en Brasil y el Proyecto de Oro Oko West en Guyana, ambos en jurisdicciones mineras amigables y altamente prospectivas.
La empresa está liderada por un equipo directivo experimentado con una amplia experiencia en desarrollo minero, gestión de proyectos y ejecución operativa. A la cabeza se encuentra Louis-Pierre Gignac, Presidente, CEO y Fundador, quien aporta más de 20 años de experiencia en evaluación de proyectos mineros. El liderazgo de la empresa incluye a Louis Gignac Sr., Presidente de GMIN, proporcionando continuidad desde el legado de Cambior Inc. El equipo directivo ha demostrado experiencia en la industria de metales preciosos y mantiene un enfoque en la ejecución disciplinada y la creación de valor a largo plazo para los accionistas.
La Mina de Oro Tocantinzinho en el Estado de Pará, Brasil, sirve como el activo productivo emblemático de la compañía. G Mining Ventures anunció importantes logros operativos en su Mina de Oro Tocantinzinho en Brasil. La planta de procesamiento alcanzó las 12,890 toneladas por día durante 30 días consecutivos, marcando un hito importante. En el primer trimestre de 2025, la mina produjo 35,578 onzas de oro en doré, generando $98 millones en ingresos a un precio promedio del oro realizado de $2,766 por onza. La producción de oro en el segundo trimestre de 2025 aumentó un 20% a 42,587 onzas en comparación con el primer trimestre, con una recuperación de oro mejorada del 90.3%.
La operación demuestra un sólido desempeño en seguridad sin Incidentes con Pérdida de Tiempo o Registrables reportados durante 563,795 horas trabajadas en el primer trimestre de 2025. La empresa resolvió con éxito problemas anteriores con los revestimientos del molino SAG reemplazando los revestimientos de goma por un sistema de acero en abril, logrando el 96% de la capacidad nominal en mayo y junio. La mina emplea aproximadamente 1,150 empleados y contratistas, con un 83% proveniente de las comunidades locales del Estado de Pará.
El Proyecto Oko West representa la principal oportunidad de crecimiento de la compañía. En abril de 2025, GMIN publicó un Estudio de Factibilidad positivo confirmando una operación de oro de larga vida útil, bajo costo y alto margen. El estudio estima una producción anual promedio de oro de 350,000 onzas durante una vida útil de la mina de 12.3 años con un Costo Sostenible Total de $1,123 por onza. El capital inicial se estima en $972 millones, con el estudio delineando sólidas cifras económicas que incluyen un VPN después de impuestos de $2.2 mil millones y una TIR del 27% a un precio base del oro de $2,500 por onza.
La construcción de los primeros trabajos comenzó en marzo de 2025 después de recibir el Permiso Ambiental Interino en enero. La empresa ha comprometido o negociado aproximadamente $150 millones en elementos de largo plazo, incluyendo equipos móviles y marítimos, molinos de molienda, trituradora primaria y planta de energía. Se espera que la infraestructura clave, incluyendo carreteras, pista de aterrizaje, punto de atraque de barcazas y instalaciones de campamento, estén sustancialmente completas para finales de 2025.
G Mining Ventures mantiene una sólida posición financiera con $149 millones en efectivo y equivalentes al efectivo al 31 de marzo de 2025. La compañía generó su segundo trimestre consecutivo de flujo de efectivo libre, produciendo $36 millones en el primer trimestre de 2025 ($0.16 por acción). El flujo de efectivo de las operaciones fue de $39 millones antes de los cambios en el capital de trabajo neto, demostrando una sólida generación de efectivo operativo.
La tasa de quema de efectivo de la compañía es impulsada principalmente por las actividades de desarrollo en Oko West y el capital de sustentación en Tocantinzinho. En el primer trimestre de 2025, GMIN destinó $17 millones a las actividades iniciales de construcción en Oko West y los pagos por adelantado de equipos, con una guía de capital de desarrollo total de 2025 de $200 a $240 millones para el proyecto. Se prevé que los gastos de capital de sustentación de Tocantinzinho sean de $60 a $70 millones para 2025. Con las reservas de efectivo actuales y la generación positiva de flujo de efectivo libre de las operaciones, la compañía mantiene un cómodo horizonte financiero para sus actividades de desarrollo.
Las prioridades inmediatas de GMIN se centran en la optimización operativa y el avance del proyecto. La compañía sigue en camino para cumplir con la guía de producción de 2025 de 175,000 a 200,000 onzas de oro a Costos Sostenibles Totales de $995 a $1,125 por onza de oro vendida. La Mina de Oro Tocantinzinho en el Estado de Pará, Brasil alcanzó un hito operativo importante, con la planta de procesamiento operando a un promedio de 12,890 toneladas por día durante 30 días consecutivos, alcanzando la capacidad nominal en el segundo trimestre de 2025.
Para Oko West, la empresa espera completar los permisos finales en el segundo trimestre de 2025, con discusiones financieras avanzando en paralelo. Se espera un paquete de financiación este verano, antes de una decisión formal de construcción prevista para principios de la segunda mitad de 2025. El trabajo de ingeniería detallado continúa durante todo 2025, con la finalización sustancial de la infraestructura clave para finales de año.
La estrategia a largo plazo de G Mining Ventures se centra en construir un productor de metales preciosos de nivel intermedio a través de un desarrollo minero disciplinado y la excelencia operativa. La compañía aprovecha su asociación estratégica con G Mining Services, que m
Join Kevin Dwyer, a seasoned stock trader, and Robynne Eaton, an entrepreneurial filmmaker, in 'The Mine$tockers' as they embark on a thrilling international quest. Venturing into rugged and often perilous mining territories, they investigate publicly traded mining companies, from gold to base metals, seeking profitable investments and making critical investment decisions.
Their journey digs deep into the lives of local communities and complex relationships between mining operations, environmental stewardship, and Indigenous peoples. With insights from geologists, experts, and Indigenous partners, Kevin and Robynne evaluate each company's environmental and social governance, revealing the intricate balance of industry standards and ethical practices.
Travel alongside them in diverse modes, from RVs to seaplanes, as they uncover the hidden stories and histories of the mining world, offering a unique perspective on the challenges and beauties of the global mining landscape.
But the adventure doesn't stop with watching - viewers can dive into the action themselves with the Mine$tockers Fantasy Trading Pool. This immersive experience allows you to create your own trading portfolio with $100,000 in fantasy bucks and compete against the Mine$tockers throughout the season. The stakes are high: half of the growing cash prize pool goes to the top-performing trader, while the other half is earmarked for a charity of the Mine$tockers' choice. However, if the Mine$tockers themselves clinch the top spot on the scoreboard at season's end, the entire prize pot will be donated to charity. It's not just about watching investments unfold - it's about testing your own trading mettle in this high-stakes, real-time challenge.
With over 20 years of experience in the film industry as both a producer and actor, Robynne Eaton brings her keen eye and storytelling expertise to Mine$tockers. She'll investigate the history surrounding ESG (Environmental, Social, and Governance) practices and help tell the story of the mining world through her unique perspective.
Robynne's passion for uncovering the truth shines as she delves into the intricacies of mining operations. Her professional film production background and engaging personality allow her to present an unbiased and captivating view of the industry.
Former Bay Street trader, Kevin Dwyer, has transitioned from his role as an over-the-counter stock trader in the resource sector to a private investor and adventurer. He now visits mining properties to gain firsthand insights.
The Mine$tockers believe in making informed investment decisions in the mining industry. They carefully evaluate established and up-and-coming mining stocks, interact with local communities and base their trades on their findings.
With a wealth of experience in the great outdoors, Kevin has traveled to diverse destinations, from the northern wilderness to the southern deserts. He is an avid sportsman, hiker, and adventurer.
MineStocker Bali loves to get details of lunch firsthand.
Bali will examine the local food highlights while checking out local canine!
Who are the people on-site, in the mine office as well as in town? Meet them with Bali, see them from her eyes.
Bali has traveled to many fantastic and exciting places for lunch and will lead the way!